lunes, 20 de abril de 2020

Outsourcing


Instrucciones:
Ver el vídeo, al mismo tiempo ir tomando apuntes  en su libreta.
Después leer el documento sobre el mismo. hacer un ordenador gráfico  en el Word o en PowerPoint, del  el cual deberá  de tener su nombre, una conclusión y una opinión personal principalmente sobre México y el outsourcing a diferencia de otros países. .


Posteriormente tomar foto a los apuntes, adjuntar la foto de los apuntes, el ordenador gráfico y enviar por la plataforma  de Class Room


Nota: Estaremos trabajando simultáneamente tanto en blog como  en Class Room principalmente a partir del día de hoy.  Por lo cual tendrán que estar reviendo constante dichas plataformas.



Para poder entrar a nuestra aula virtual tendrán que entrar  a Class Room  con el código de la clase: akryivi
Academia de Ingeniería Castiñeira Madrid


Outsourcing



Se conoce como outsourcing (neologismo del inglés: out, “fuera” y source, “fuente”), o como subcontratación, tercerización o externalización, al proceso empresarial en el que se deriva hacia otra organización el cumplimiento de ciertas tareas o servicios internos, que de otro modo le resultaría más costoso (en tiempo o dinero) asumir.


Los contratos de outsourcing son asumidos, generalmente, por empresas subcontratistas de servicios especializadas en las áreas más propicias para ello: por lo general aquellas que requieren de un conocimiento hiperespecializado o de una serie de herramientas y recursos de los que la empresa contratante no dispone o no desea disponer. Por ejemplo, las áreas de informática, recursos humanos, administración de activos o contabilidad, soporte técnico, ingeniería, etc.






Fecha de entrega: 22 de abril de 2020.




COMO UNIRSE A GOOGLE CLASSROOM CON CODIGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario